![]() |
![]() |
Moró, Cova de (Vilafamés) |
Sinónimos: |
---|
— Mallorca, Cova de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Descripción: Se trata de una cavidad que orientada en dirección 122ºE presenta una boca de 3.30 metros de ancha por 1.80 metros de altura máxima y con una profundidad de 4.50 metros. En la parte izquierda de la misma , siguiendo la inclinación del buzamiento de los estratos se aprecia una minúscula gatera taponada con piedras. Espeleogénesis: Se tratarÃa en un principio de una pequeña oquedad existente por desplome gravitacional de los materiales menos compactos existentes en un pequeño talud del terreno y que posteriormente ha sido agrandada para convertirla en mallada, tanto para refugio de pastores como del propio ganado. GeologÃa: Se abre en unos materiales bastante indiferenciados tratándose de margas ocres y arenas muy deleznables entre calizas esparitas con intraclastos bastamente estratificadas hacia la derecha de la cavidad. Estos materiales pertenecen al Bedouliense, dentro Cretácico. ArqueologÃa-história: La presencia de unos asientos junto a las paredes interiores de la cavidad denota la presencia humana en la misma como refugio temporal ante las inclemencias del tiempo. Algunos agujeros en las paredes denotan su utilización para guardar enseres o colgar ropas y demás utensilios. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 11/11/2006