![]() |
![]() |
Moró, Font de (Vilafamés) |
Sinónimos: |
---|
— Mallorca, Font de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Descripción: Se trata de una surgencia activa que en la actualidad está tapiada por una pared de ladrillos. El orificio original de forma triangular de apenas 0.50 metros. No se sabe que esta surgencia seria o no practicable espeleologicamente. Espeleogénesis: Se trata de la surgencia de toda la ladera Norte de la falla que discurre por la carretera de San Juan de Moró, estando cerca los materiales paleozoicos que forman el sustrato impermeable en esta zona. GeologÃa: En los mismos materiales que la cueva de su mismo nombre se desarrolla esta surgencia. En un interestrato de calizas grises que buzan hacia el SE. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 01/11/2007