![]() |
![]() |
Negra, Cova (Vilafamés) |
Sinónimos: |
---|
— Morellá, Cova de |
— Barranc de Morellá, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 23 m. | Recorrido en planta: 21 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Descripción: Se trata de una cavidad de techo bajo (no se puede poner en pie) con dos bocas al exterior separadas unos 8 metros y con una orientación de las mismas de 210ºE. En la parte más profunda de la cavidad cuando la misma se convierte en un laminador se encuentra una pared de piedra seca que la cierra. Espeleogénesis: Se trata de una surgencia fósil que siguiendo los planos de estratificación que buzan hacia el barranco se ha formado la misma. GeologÃa: Pertenecientes al Cretácico Inferior, concretamente al Bedouliense, dentro del Aptiense son las calizas esparitas oolÃticas e intraclásticas de color gris sobre las que se desarrolla la cavidad. Se aprecian alternancias con calizas arenosas de color mas ocre-pardo y de aspecto masivo. EtimologÃa: El nombre de Cova Morella indudablemente le procede de su ubicación en el barranco de su mismo nombre. Lo de Cova Negra, más conocida, se debe a que el techo de la misma esta completamente ennegrecido de las innumerables fogatas que se han realizado en su interior. ArqueologÃa-historia: Las rocas más próximas a la entrada están totalmente pulidas, lo que indica un gran desgaste por las muchas visitas realizadas en tiempos remotos por pastores. |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Actualizado: 29/11/2019