Penyes Aragoneses, Abric de les (Artana)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 3 m. Recorrido en planta: 3 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana)
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un abrigo de apenas 3 metros de visera en su sección más extensa.
Su génesis es debida a la excavación de las aguas de la rambla d'Artana, en los estratos blandos de sus márgenes.
Su único interés es desde el punto de vista arqueológico, pues constituyó un enclave utilizado para la caza debido a su estratégica posición, tal como queda reflejado en los utensilios de sílex localizados en este punto.
En la zona situada bajo el abrigo encontramos restos de muros de piedra en seco.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Imagen del abrigo a finales de la década de 1980.
Imagen general del abrigo en noviembre de 2021.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Burriana en su historia: La prehistoria.  Mesado Oliver, Norberto  Burriana en su historia  Ajuntament de Burriana  Año 1987  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 05/11/2021

Página principal