![]() |
![]() |
Puigpedró - 1, Coves del (Vilanova d'Alcolea) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 30 m. | Recorrido en planta: 25 m. | Profundidad: +4.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad colgad en plena pared, a +6 metros del suelo, mirando al SE (115º), siendo la boca más grande en dimensiones (1'40 x 1'80 metros de anchura) de todo el conjunto. Se trata de una cueva muy erosionada, carente por completo de formaciones reconstructivas, pues se trata de una antigua surgencia totalmente fósil. La cavidad consta de un pasillo o galerÃa prácticamente llana, de 15 metros de ercorrido en planta, casi rectilÃnea, aunque torciendo ligeramente a la izquierda (rumbo 255º), con alturas que oscilan entre 1 y 1'40 metros, excepto a 1'50 metros del fondo, donde tan sólo sube a 0'60 metros. Sus anchuras también son variables, entre 1'80 y 1'20 metros, aunque también comprobamos que cuando el techo baja a 0'60 metros, la anchura de ese paso también desciende hasta los 0'60 metros. A continuación, una chimenea con una pared muy inclinada, nos permite ascender +4 metros a la zona final de la cueva, consistente en una corta galerÃa o piso colgado que penetra rumbo 320º, con 6'50 metros más de recorrido en planta, con una altura máxima de +2 metros (+1'50 metros de media) y anchuras comprendidas entre 1'0 y 1'8 metros. Dicha galerÃa es más húmeda que la inferior, encontrando excrementos de murciélago (dic./2006) en la base de la chimenea. Se trata de una cavidad cómoda de explorar, teniendo que poner más atención al acceso en contraoposición para llegar a la galerÃa colgada. Han sido hallados tiestos cerámicos de época ibérica. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | ArtÃculo sobre las "Cuevas Manguera", publicado el 30/12/2014, en el blog del ESPELEO CLUB CASTELLÓ denominado 'Cavitats Subterrà nies'. El enlace a internet es el siguiente: LAS CUEVAS MANGUERA. |
Actualizado: 13/01/2007