![]() |
![]() |
Coves, Les (Vilavella, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: -3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Humilde conjunto de tres cavidades sitas dentro de una especie de hundimiento, hoy dÃa enclavadas en terreno particular, entre naranjos. La cueva de mayor envergadura es un gran abrigo de unos 8 metros de profundidad en visera por 4 metros de altura y casi 20 metros de anchura, con suelo de tierra, carente de formaciones, aunque estéticamente llamativa por crecer en su interior de forma parietal cierta húmeda vegetación. Las otras dos covachas son mucho más humildes y están sitas en forma semicircular junto a la principal pocos metros por encima. Denominada en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de treballadors". |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 06/01/2014