![]() |
![]() |
Sou, Cova del (Vilavella, La) |
Sinónimos: |
---|
— Xeclat, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 25 m. | Recorrido en planta: 22 m. | Profundidad: -3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El conjunto corresponde a un yacimiento arqueológico que abarca desde el EneolÃtico, Bronce y época ibérica. Se han localizado hachas, puntas de flecha, piedras de collar, fragmentos de colador y fragmentos cerámicos. Posee 4 bocas que están comunicadas entre sÃ. El desnivel existente entre la boca más alta y la más baja es de 8 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Interior de esta pequeña cavidad sin importancia espeleológica. (FotografÃa: U.C.P.). |
Actualizado: 12/02/2019