![]() |
![]() |
Rebolcador, Avenc del (Pobla de Benifassà , La) |
Sinónimos: |
---|
— Miner, Avenc del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad está situada en un rellano, donde al parecer, gustaba revolcarse a los mulos (este es el origen del topónimo), dado que habÃa un suelo de arcilla muy fina. Según algunas referencias orales, en la década de los años 1920, al hundirse parte del suelo apareció la boca de la sima. Rápidamente se tuvo que tapar con grandes rocas para evitar accidentes, aunque en la actualidad su boca está libre. En el interior de la cavidad existe una pintada, en color negro, que indica: 'G.R.I.S. 6-4-1969', que debe hacer referencia a alguna exploración realizada en esa fecha por grupos de espeleólogos catalanes (las iniciales G.R.I.S. corresponden al Grup de Recerques e Investigacions Subterranies de la Salle de Grà cia, Barcelona). |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 04/05/2012