Serrá - 2, Avenc de la (Villafranca del Cid)
Sinónimos:
— Maite Barreda, Avenc de
— Camí de l'Estrella - 2, Avenc del
— Pla del Mossorro, Avencs del

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 19 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: -13.2 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo único  13  Cono de derrubios en la base del pozo. 

SALAS
Nombre Sala Largo Ancho Alto Superficie Volumen Observaciones
Base del pozo      Cono de derrubios. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Las dimensiones de su boca son de 2'10 x 0'90 metros.
Está formado por un solo pozo de 13 metros de profundidad. Descendiendo sus 3 primeros metros, encontramos una pequeña plataforma de unos 4 metros cuadrados y un desnivel de 1 metro.
En la planta de la sima, de forma redondeada y de 5 metros de diámetro, abundan las piedras procedentes del exterior.
Abundan las estalactítas normales, las banderas y las tubulares, todas ellas en plena actividad formativa.
El nombre de la cavidad fue puesto por miembros del S.I.S., en agosto de 1970, en honor a una amiga del grupo cuyo nombre es Mª. Teresa Barreda.

Ficha técnica
Cota Dificultad Cuerda Anclajes Comentarios
P.13  20  Naturales  Anclajes naturales en las rocas del exterior. 
P.13    Naturales   

Topografía:Topografía buena.
Topografía realizada el 29/08/1970 por miembros de la S.I.S.

Imágenes
Boca de la sima, de 2'1 x 0'9 metros.
Espeleólogo subiendo los últimos metros del pozo que constituye la sima.
Cabecera del pozo de 13 metros.
Detalle de la boca de la sima (enero/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Campanya espeleològica a Castelló de la Plana. Prospeccions a Vilafranca del Cid.  S.I.S.  Boletín S.I.S. - Núm. 02  S.I.S de Terrassa (Arxiu del C.Excurs.de Terrassa)  Año 1971  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Introducción al conocimiento de los murciélagos cavernícolas en el País Valenciano.  Herrero Borgoñón, Juan José  Revista Lapiaz - Núm. 11  Federación Valenciana de Espeleología  Abril 1983  Bioespeleología  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
La Cova de Gargán, Xodos (Castelló de la Plana).  Viñas, Ramón; Sarriá, Elisa; Alonso, Anna  Zephyrus, tomo XXXVI  Universidad de Salamanca.  Año 1983  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Les Coves del Barranc del Forcall. Vilafranca del Maestrat (Castelló).  Espeleo Club de Gràcia  Revista Exploracions Núm. 16  Espeleo Club de Gràcia  Año 1993  Trabajos espeleológicos generales  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Cavidades naturales del término de Vilafranca del Cid.  Ramos Barceló, Juan Elias  Revista Berig - Núm. 11  Espeleo Club Castelló  Abril/2011  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 

Actualizado: 20/09/2024

Página principal