![]() |
![]() |
Rata, Cova de la (Artana) |
Sinónimos: |
---|
— Serra, Quebrantà de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Elementos pecuarios (descansaderos / abrevaderos). |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
En esta zona se localiza un conjunto de 2 grandes fracturas tectónicas aéreas, aprovechadas en diferentes puntos como corrales para el ganado, tras realizar diferentes cerramientos mediante muros de piedra en seco. En la actualidad el acceso a estas diaclasas resulta imposible debido a la abundante maleza y vegetación en el interior de las mismas. Tan sólo es accesible la indicada en las coordenadas de este registro. Por este motivo desconocemos exactamente la situación concreta de la "cueva", o quizás el topónimo hace referencia a todo este conjunto tectónico aprovechado para la ganaderÃa trashumante, en un cruce de vÃas pecuarias. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Diferentes vecinos de la población de Artana indican que la COVA DE LA RATA, que da nombre al barranco, camino y vÃa pecuaria, es la registrada como Coveta de la Rata, aunque debido a su escasa envergadura, sus caracterÃsticas y su situación geográfica, creemos que no se trata de ese covacho; que ese topónimo hace referencia a este fenómeno tectónico o alguna cavidad concreta de su actualmente inaccesible interior. Existen referencias muy escuetas de un topónimo llamado QUEBRANTÀ DE CABEDO en este término municipal. Averiguar si este topónimo hace referencia a estos fenómenos tectónicos, pues se encuentran a sólo 110 metros (en lÃnea recta sobre el mapa) al NE del "Corral de Cabedo" (Datum ETRS89: X= 735974 - Y= 4417335 - Z= 526 msnm). |
Actualizado: 09/10/2021