![]() |
![]() |
Cepera - 01, Cueva de la (Villahermosa del RÃo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 28 m. | Recorrido en planta: 27 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una de las muchas cavidades que la Guardia Civil mandó a los masoveros tapar con una pared de piedra seca rebosada con yeso para evitar que en su interior se escondiesen "maquis" durante la post-guerra española (década de 1940). Boca de 3'6 metros de altura por 5 metros de anchura orientada al W. Frente a ella, un muro de piedra de 1 metro de altura delimita un espacio que antaño sirvió para meter animales. Se penetra en la cavidad a través de un pasillo desahogado durante los 4'5 primeros metros, hasta encontrarnos con la pared anteriormente señalada: muro de piedra seca, de 0'55 metros de espesor, rebosado externamente con yeso, con un hueco casi circular (zona rota para poder acceder), de 0'95 x 0'90 metros en su parte central. La continuación también es cómoda durante los siguientes 5'8 metros (techos a 2'40 metros de altura y anchura variable entre 1'7 y 2'75 metros), dirección Este. Lo más significativo del resto de la cavidad es que a partir de los 10'50 metros de recorrido en planta desde la boca, la galerÃa gira al SE y cambiando su morfologÃa: sus techos descienden al igual que la anchura entre sus paredes y el suelo pasa de tener piedra, roca y poca tierra, a ser absolutamente térreo y blando. Es más, llama la atención a los 14 metros de la entrada una gruesa formación caliza (la única en toda la cavidad) que nos obliga a seguir la galerÃa a gatas y más adelante arrastrados. Todo esta zona (el final de la cueva se encuentra a unos 10 metros) está plagada de multitud de fósiles incrustados en techos y paredes. La anchura de las paredes es de 1'5 metros, pero la altura de los techos oscila entre los 0'85 metros máximos y 0'60 metros de media. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 13/02/2020