Cojo, Cuevas del (Villahermosa del Río)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:Triangulación sobre plano 1:10.000 Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Cavidades abiertas en tosca calcárea.
En estos abrigos vivía un pobre minusválido apodado como "el cojo", debido al tipo de material donde se abren las cavidades, se excavaban poco a poco dependencias para ensanchar la zona vital de su inquilino.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
L'ésser humà i les cavitats.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Actes de les VI Jornades Culturals a la Plana de l'Arc.  Comis.organitzad. Jornades C. a la Plana de l'Arc.  Estiu 2004  Difusión de la espeleología  Revista/Boletín periódico general 
Villahermosa. Historia de un pueblo de frontera entre Valencia y Aragón.  Monferrer Catalán, Luis  Villahermosa. Historia de un pueblo de frontera entre Valencia y Aragón.  Colección Altís, nº. 1 - Ayuntamiento de Villaherm  Año 2006  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 13/10/2010

Página principal