![]() |
![]() |
Mas de Cabrera, Cueva del (Villahermosa del RÃo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición vertical de 2'10 metros de altura por 0'75 metros de anchura. La cavidad está formada por una fractura de 11 metros de recorrido practicables y una anchura media de oscila entre 0'5 y 0'8 metros haciéndose impracticable al final. La altura oscila entre 2'4 y 1'45 metros. No se observan formaciones reconstructivas, aunque si que abundan los anemolitos debido a la intensa corriente de aire generada por una fractura perpendicular que sale al cingle lateral de la cavidad. Debido a esa intensa circulación de aire, la cavidad es bastante frÃa. Posiblemente se trate de una antigua surgencia fósil que recogÃa el agua de la parte alta de este espolón rocoso. En la actualidad aún pueden observarse algunos minúsculos aportes hÃdricos y marcas de niveles actuales de agua. Cavidad donde abundan los mosquitos y arañas. |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Actualizado: 03/02/2015