![]() |
![]() |
Coveta, La (Villamalur) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: +0.3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad posee una boca de 2'3 metros de ancho por 1'4 metros de alto, siendo menos ancha en su parte superior. Se desarrolla en calizas triásicas que se presentan en estratos casi horizontales, con un espesor de 5-10 centÃmetros. La cueva, orientada al norte, consta de una galerÃa ligeramente ascendente de 4,5 metros con una anchura media de 2 metros que se mantiene constante casi hasta el final, donde existe un pequeño recodo que se torna impracticable. El suelo es de tierra y piedras. En la década de 1940/1950, en su interior se explotaron proyectiles de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), con el fin de recoger y vender sus trozos de hierro. En la actualidad es fácil encontrar aún pequeños restos de los mismos. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la boca de la cueva, en la base de los cortados del castillo de Villamalur. |
![]() | Como su nombre indica, el recorrido subterráneo de la cavidad es bastante escaso. |
Actualizado: 26/12/2013