![]() |
![]() |
Mansos, Cueva de los (Villamalur) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Abrigo cuya boca se abre hacia el oeste, presentando unas dimensiones de 9 metros de anchura por 7-8 metros de altura en su parte más exterior, donde también aparece una pequeña pared de piedra en seco que denota un antiguo aprovechamiento ganadero, donde, según vecinos de la población, se podÃan guardar hasta 80 ovejas. Tras franquear un corto escalón le sigue una galerÃa principal de 6'5 metros generada por una fractura con secciones regulares de 1'8 metros de ancho por 2'3 metros de alto. Esta zona con el suelo de tierra, está más resguardada y a su derecha posee un recodo también algo resguardado. A la izquierda, en alto también encontramos una corta galerÃa de 3'5 metros. Actualmente la cavidad y la zona de corraliza está invadida por la vegetación y por dos higueras que nacen de la roca y se extienden a lo largo del recinto. La cueva se desarrolla en calizas terciarias del Muschelkalk, caracterizadas por la inconsistencia de los estratos. El buzamiento es de unos 10º Noroeste y el espesor de los mismos entre 10 y 15 centÃmetros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Imagen del exterior de la cavidad. |
![]() | VestÃbulo inicial de la cueva. |
![]() | Detalle de la boca de la cueva. |
![]() | Contraluz de la boca de la cavidad vista desde la zona más profunda de la misma. |
Actualizado: 29/12/2013