![]() |
![]() |
Redonda, Sima de la (Villanueva de Viver) |
Sinónimos: |
---|
— Rebollar, Sima del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 32 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: -26.1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
Genesis: D2.- Cavidades con cursos activos perman |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una fractura con una profundidad de 26 metros, por cuyo fondo discurre un cauce activo. La anchura media alcanza, en la zona de superficie 0.5 metros, ensanchándose a medida que avanzamos, hasta alcanzar los 2.5 metros. El cauce sifona a los pocos metros, presentando un caudal de reducido volumen que, según informaciones, es aprovechado en el pueblo. Un gran bloque obstaculiza la entrada natural, forzando dos pequeñas hendiduras de muy reducidas dimensiones que conducen a una rampa descendente y que da acceso a la fractura en sÃ. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 24/04/2022