![]() |
![]() |
Corral Sec, Forat del (Vistabella del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 65 m. | Recorrido en planta: 59 m. | Profundidad: -5.4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Zona del MassÃs de Penyagolosa. |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad es de secciones reducidas, principalmente cerca de la entrada y en la parte final. La boca de 0,6 x 1,7 metros de alto da paso a una pequeña galerÃa que se reduce progresivamente hasta alcanzar 0,5 metros de altura. A partir de este punto adquiere una morfologÃa zigzageante con unas dimensiones medias de 1 x 2 metros de altura. Cerca de su final se encuentra un pequeño tramo de 4 metros de meandro desfondado que inmediatamente nos sitúa en una pequeña salita concrecionada. En este punto el techo va descendiendo progresivamente hasta hacerse impracticable, debido también a la obstrucción por concrecionamiento. Hay abundancia de formas erosivas sobre fracturas, pues sin duda se trata de una cavidad residual. TenÃa una pared interior de piedra seca para poner trampas (lazos) para zorras. Por el fondo de la cavidad hay una fecha: "año 1936". |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | ArtÃculo sobre las "Cuevas Manguera", publicado el 30/12/2014, en el blog del ESPELEO CLUB CASTELLÓ denominado 'Cavitats Subterrà nies'. El enlace a internet es el siguiente: LAS CUEVAS MANGUERA. |
Actualizado: 13/03/2017