![]() |
![]() |
Tío Ribas, Sima del (Algimia de Almonacid) |
Sinónimos: |
---|
— Corral de Orenga, Sima del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 34 m. | Recorrido en planta: 13 m. | Profundidad: -19 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo de acceso | 17 | 3 | Base del pozo: 7 x 5 metros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Su entrada presenta unas dimensiones de 0,5 x 0,8 metros. Ésta da paso a un pozo de 17 metros, en cuya base aparecen dos espacios separados por un inclinado terraplén. El espacio que se encuentra en la base del pozo es de 7 x 5 metros, alcanzando la cota -19 metros mientras que el otro forma un espacio de 5,5 x 3,5 metros, alcanzando la cota -15,3 metros. El buzamiento en la base del pozo es de 40º. Genéticamente se trata de una discontinuidad con dirección noroeste-sureste que ha sido ampliada por disolución. El desnivel de la sima esta muy limitado por las areniscas que afloran justo por debajo de las dolomías, al igual que ocurre con otras cavidades de la zona. En la base del pozo parece leerse (julio/2021) una inscripción del GESAP de Segorbe, por lo que muy posiblemente esta cavidad sea la catalogada por este grupo de espeleología a principios de la década de 1980, como SIMA DEL TÍO RIBAS (véase la referencia bibliográfica de 1982), aunque las referencias sobre su situación y dimensiones de su boca no coinciden en absoluto. |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | La boca de esta sima es de modestas dimensiones. |
![]() | Vista general del pozo de 17 metros. |
Actualizado: 15/08/2021