Navades, Avenc de les (Vistabella del Maestrat)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 23 m. Recorrido en planta: 6 m. Profundidad: -14.9 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo único  12  1.4  Pequeña repisa en su zona intermedia. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Esta sima se abre en una suave pendiente de lapiar, donde los estratos buzan 26º al norte. En la misma boca destacan unas capas de cristalizaciones de calcita. La boca de 1,5 x 1,5 metros da acceso a un pozo de 12 metros, con una pequeña repisa en su zona intermedia.
La base está formada por dos diaclasas paralelas con una longitud máxima de 6,5 metros, donde en la parte inferior todavía queda un tabique que las separa, mientras que en la base del pozo estas se han unido, alcanzando una anchura de 2,4 metros. Ambos ramales finalizan a una cota similar. En el ramal de la izquierda encontramos una terraza a 1,5 metros de la base, testimonio de una capa de concreción que recubriría un relleno sedimentario y que posteriormente se vaciaría.
Esta sima ha sido originada por una diaclasa interior que dio forma a la correspondiente dolina y al hundirse ésta, salió la cavidad al exterior.
En el año 1994 se extrajeron de su interior 4 bombas de aviación, italianas, de la pasada guerra civil española (1936-39) y destruidas en la Cantera de la Magdalena de Castellón de la Plana.

Topografía:Topografía buena.
Topografía presentada en el post del 08/09/2024 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Avenc de les Navades (Vistabella).

Imágenes
Boca de la sima.
Descendiendo el pozo que constituye la sima (Fotografía tomada el 29/12/1995).
Vista del interior de la sima, con la boca en la parte superior del pozo, del que caen algunas gotas de agua.
Base del pozo (agosto/2024).
Terraza o plancha estalagmítica marcando un nivel de relleno (agosto/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Memoria Operacion Levante, campañas 1963/67  S.I.R.E.  Documento interno  S.I.R.E. de la Unión Excurs. de Cataluña - Sants  Noviembre 1967  Catalogación espeleológica  Memorias/Actas espeleológicas inéditas 
Operacion Levante - Fase VI  S.I.R.E.  Boletín S.I.R.E. - Núm. 5  S.I.R.E. de la Unión Excurs. de Cataluña - Sants  Marzo-Abril/67  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
L'Avenc de Penyagolosa  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Revista L'Estel, nº. 11  Centre Excursionista de Castelló  Septiembre/95  Etnografía  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Vistabella del Maestrazgo. Entorno, patrimonio y vida rural.  Sanahuja Puig, Gonzalo  Vistabella del Maestrazgo. Entorno, patrimonio y vida rural.  Servei de publicacions. Diputació de Castelló.  Año 2005  Catalogación espeleológica  Libro/Enciclopedia general 
Toponímia de Vistabella del Maestrat.  Bernat Agut, Jesús  Toponímia de Vistabella del Maestrat. Facultat de Filologia.  Universitat de València.  Año 2015  Toponimia  Tesis doctorales / Proyecto fin de carrera. 

Actualizado: 06/10/2024

Página principal