![]() |
![]() |
Tolls de la Foresa, Ullals dels (Vistabella del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Es una zona de casi 150 metros donde existen gran cantidad de puntos por donde sale agua tras episodios de intensas precipitaciones. Se trata de surgencias temporales impenetrables, excavadas en un plano de estratificación. Interesante vídeo de esta zona del Riu Montlleó, con gran caudal de agua procedente de las diversas surgencias que lo alimentan tras episodios de intensas precipitaciones: Riu Montlleó (Molí de la Vinya – Ullals de la Foresa – Els Estrets), del canal de YouTube “Victor Porcar - Montaña” (09/04/2022). |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Imágenes | |
![]() | Primeros puntos por donde fluye el agua tras episodios de intensas precipitaciones. |
![]() | Otro punto por donde surge el agua, situado a casi un centenar de metros río abajo, de la imagen anterior. |
Actualizado: 13/01/2025