![]() |
![]() |
Voltades, Coves (Vistabella del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 29 m. | Recorrido en planta: 26 m. | Profundidad: +8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta dos oquedades orientadas al NE. En la oquedad más grande (la de la izquierda) se encontraron varios restos de tiestos cerámicos. Utilizada en la prehistoria como hábitat. En un libro sobre toponimia del t.m. de Benasal, implicitamente las coloca dentro de dicho término municipal (Véase la bibliografÃa). La boca de la izquierda se abre unos 8 metros por encima de la otra boca. La primera penetra en dirección 197º N.m., mientras que la otra, en dirección 170º N.m. Cueva principal (izquierda): 26 metros en planta y 29 metros reales. Desnivel ascendente de +8 metros. Cueva secundaria (derecha): 18 metros en planta y 20 metros recorrido real. Desnivel ascendente de +9 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz de la boca de acceso a la cavidad y su magnÃfica panorámica exterior. (FotografÃa: U.C.P.). |
Actualizado: 18/06/2006