![]() |
![]() |
Covarcho, El (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es un covacho que a pesar de sus escasas dimensiones ofrece un buen punto de refugio, el mejor en todo ese entorno. Tiene rastros de haber sido utilizado como tal. Tiene relevancia toponÃmica, pues da nombre a ese rincón, que aparece en algunas cartografÃas. La gente de Viver apenas conoce el lugar ni el topónimo, pero si es conocido por gente de Teresa, pues este punto es bastante más cercano a dicha población, y las tierras de esa zona son en su mayorÃa propiedad de personas de Teresa. La cavidad se desarrolla sobre roca caliza, de colores grises y rojizos. Este abrigo presenta una boca de unos 5 metros de anchura por unos 3 metros de altura media. Su recorrido de visera es de apenas 4 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cueva, obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 521: EL COVARCHO (La Zorrera). |
Actualizado: 04/09/2017