![]() |
![]() |
Negra, Cueva (Viver) |
Sinónimos: |
---|
— Covanegra |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeño covacho que posiblemente fue ampliado sobre los conglomerados, poco compactos, de esa zona. Ha debido sufrir un derrumbe parcial en los últimos años. Se trata de un topónimo reconocido, que da nombre a la zona, de lo cual radica su principal importancia. Su uso debió ser a modo de refugio ocasional. Las rocas sobre las que está, como ya se ha dicho, son conglomerados de cauce fluvial. Las dimensiones actuales son muy modestas, con unos 5 metros de ancho por 4 metros de recorrido, y una altura de unos 3 metros. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
TopografÃa de la planta de la cavidad, obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 513: Cueva Negra. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de esta pequeña cueva (FotografÃa obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver). |
Actualizado: 29/08/2017