![]() |
![]() |
Roca Foradà , La (Cabanes) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una curiosa cavidad natural, sencilla, excavada en roca caliza, con dos bocas, cada una de ellas se asoma a un barranco diferente. La boca que mira al sur es la que más nos llama la atención por ser la más grande, con 3 metros de altura por 2'50 metros de anchura. La boca menor mira al norte, midiendo 0'70 metros de altura por 1'40 metros de anchura. Su recorrido interior tan sólo alcanza los 5'65 metros, con una anchura máxima de 3'25 metros y altura de techo muy variable (1'30 metros en su sección central). El suelo es de roca. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis topográfico del alzado de la cavidad, realizado en GRADO 2. |
Actualizado: 14/04/2006