Mas del Vent, Avenc del (Serra d'en Galceran, La)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 13 m. Recorrido en planta: 10 m. Profundidad: -4 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Según la información facilitada por los vecinos de las masías de los alrededores, antaño la cavidad consistía en una boca de orientación horizontal, seguida de una vertical de unos 8 metros, en cuya base había como una "buena era o un rodal".
Sin embargo a fecha de 2006, a consecuencia de los arrastres producidos por fuertes lluvias, la sima se ha ido tapando de tierra y piedras, desapareciendo la forma de sima y quedando una cavidad horizontal con un ligero desnivel al final.
En la actualidad, la boca de la cavidad, abierta dentro de una fractura con dirección 50º N.m., presenta unas dimensiones de 1'20 metros de altura por 1'90 metros de anchura, con un vestíbulo previo de 1'65 metros de longitud por 1'50 metros de anchura media, hasta que tuerce suavemente a la derecha en forma de fractura, con piedras en su base, tramo de 3'40 metros con anchuras entre 0'30 y 0'45 metros, hasta que finalmente se amplía a 0'90 metros y pudiendoi por un momento estar de pie. De inmediato aparece un resalte negativo de -1'50 metros, con un bloque empotrado en su paso estrecho, debiendo de pasarlo por arriba (0'35 metros de anchura) y llegando a los últimos 4'30 metros de recorrido longitudinal de la cavidad, zona ésta donde la máxima anchura alcanza los 1'25 metros y la altura los 4 metros. Es en este punto donde alcanzaremos la máxima profundidad de la "sima": -4 metros con respecto a su entrada.
Cavidad carente de formaciones reconstructivas. El estado general de la cavidad es totalmente senil.
Según cuenta el Sr. Joan Badal de más de 90 años de edad (el 15/05/2025), esta cavidad servía de refugio durante los bombardeos de la pasada Guerra Civil (1936/39) a los vecinos de las masías de los alrededores, pero en esa época su boca era tan estrecha que solo los niños entraban con facilidad y las personas mayores delgadas con apuros. En una ocasión avisados de un bombardeo inmediato se refugiaron varias personas, pero una mujer gruesa no pudo entrar y tuvo que quedarse en el quicio tapada con lo que pudo. En el momento del bombardeo entró en pánico y se apretó contra la rendija de la boca con tanta insistencia que acabó entrando en ella. El problema fue grande para sacarla, pues hubieron de tirar desde fuera y empujar desde dentro para lograrlo, mientras algunos niños lloraban porque querían salir pronto de la cueva. En esta boca hubo derrumbes posteriores que afectaron incluso a la sima interior.

Topografía:Topografía buena.

Actualizado: 19/05/2025

Página principal