![]() |
![]() |
Chinas, Cuevas (Refugio 7) (Altura) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un refugio, posiblemente construido durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), con forma de "L" (3,3 + 4,5 metros) y dos bocas, una de ellas fácilmente accesible desde la Vía Verde de Ojos Negros (boca S), mientras que la otra, de 0,70 metros de anchura máxima y 1,15 metros (boca O), sale en una zona recientemente adecentada (febrero/2025). La boca S es más pequeña, pero el interior del refugio es de dimensiones algo mayores y bastante uniforme en altura (oscila entre 1 y 1,1 metros) y anchura (0,95 metros) en toda su longitud. A pesar de ser un refugio artificial, muchos vecinos de la población lo conocen como "las cuevas Chinas". |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 21/02/2025