![]() |
![]() |
Pinar, Cueva del (Torrechiva) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca que se abre al SW, entre bloques, con 4 metros de altura por 3'30 metros de anchura y que penetra en dirección 140º, con 7 metros de longitud, con techo progresivemente menor hasta alcanzar los 0'75 metros de altura constante en los 5 metros finales, y con una anchura media de 3 metros. El suelo está constituido por tierra, manteniendo un nivel plano. Hasta no hace mucho tiempo, debió constituir una guarida de zorros, por los excrementos localizados en su interior. Esta cavidad fue usada como cobijo y refugio de personas durante la pasada guerra civil española (1936-39). Carece de reconstrucciones litoquÃmicas de cualquier tipo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 01/08/2016