![]() |
![]() |
Santicas - 3, Fractura de las (Cirat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 21 m. | Recorrido en planta: 16 m. | Profundidad: -7.25 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una simple fractura excavada en roca caliza, con dirección W-E, de 16 metros de recorrido en planta, 21 metros de recorrido real y -7-25 metros de profundidad máxima en su sección central, su anchura máxima es de 2 metros. Se puede descender la fractura sin necesidad de material técnico de descenso, en delicada técnica de contraoposición, por su extremo este, primero bajando un escalón de -1'20 metros y luego -2'60 metros hasta alcanzar el interior de la fractura. La pared sur de la fractura llega a alcanzar los 15/17 metros de altura. El suelo de la fractura es de tierra y piedras, existiendo bajo el extremo oeste, unos 3 metros de recorrido longitudinal cubierto (2'40 metros de anchura). Lo mismo ocurre en su extremo este, con 2 metros cubiertos, pero en forma de estrecho conducto agaterado. Carece de reconstrucciones parietales. Hay que tener presente que todo este enclave constituye el "Descansadero de la Crebada", hito importante de la "Cañada Real de Aragón a Onda" en su paso por este tramo, por lo que sin duda, todas las cavidades de esta zona, se han utilizado para uso del ganado y de sus pastores. |
Topografía:Topografía buena. |
Actualizado: 17/12/2020