![]() |
![]() |
Huerta Vieja, Mina Nueva de la (Torralba del Pinar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:De memoria | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 111 m. | Recorrido en planta: 111 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El principal sistema de regadÃo tradicional del término municipal proviene de la Mina Nueva de la Huerta Vieja. Se trata de una galerÃa de captación de agua de 109 metros de longitud, que posee una lumbrera a mitad de su recorrido. Toda la galerÃa es abovedada. Desde la bocamina hasta la lumbrera está construida con ladrillos y mortero de cemento, pero a partir de ese punto pasa a estar excavada directamente en la pizarra. Ya en la zona de la cabeza, las paredes y el techo han sido reforzados en algunos puntos con ladrillos cerámicos. A los 75 metros de la boca sale una bifurcación hacia la izquierda, de 9,50 metros de longitud. La cabeza presenta hasta tres nacimientos diferentes. La acequia que surge de este minado abastece a la Balsa de la Huerta Vieja, la Fuente de Santa Bárbara y al abrevadero y lavadero adyacente. Estos elementos se sitúan juntos, en el área recreativa ubicada al norte de población. Esta galerÃa es un qanat o "galerÃa drenante" de unos 111 metros de longitud, con dos lumbreras o respiraderos, cuya construcción finalizó en 1947. En 2009 se realizaron obras en la bocamina que cerraron la mina con una puerta metálica. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Ficha del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU de Torralba del Pinar (abril/2017), de este elemento etnológico (ET.14). |
Actualizado: 25/07/2021