![]() |
![]() |
Cingle del Mas d'Arrufat, Cova del (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Su amplia boca de 8 metros de ancho por 3 metros de alto está orientada al N y desde ella se tiene una amplia visión de la vaguada y entorno. Para acceder a ella treparemos el resalte de 1,2 metros la cavidad presenta una única galerÃa horizontal de 20 metros por 1,5 metros de ancho. El suelo de la cual es horizontal y está cubierto por una capa de estiércol bajo la cual está la acilla roja y brecha. La altura de esta galerÃa en su parte centra y junto a la grieta es superior a los 3 metros, sin embargo hacia el final este baja hasta los 0,7 metros, lo cual forma una salita en penumbra. Cavidad formada por disolución de la roca a partir de una fractura. En la actualidad es utilizada habitualmente por las cabras salvajes para guarecerse. Se han observado fragmentos de cerámica prehistórica en superficie. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 01/06/2018