![]() |
![]() |
Aragonesos, Cova dels (Atzeneta del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Esta cavidad aparece en documentos de 1548, 1582, 1597 y 1658: La visura del 1658 ya la cita como mallada de la Setena: "E de alli anaren a regoneixer la mallada de la cova dels Aragonesos la qual es de herbatge y trobaren aquella ben tractada". El topónimo posiblemente es debido a que en esta cavidad se guardaban rebaños que bajaban desde Aragón, según algunas referencias en su interior se podÃan guardar "uns 400 caps de bestiar". También se cuenta que "Tems enrere es va assolar, matant pastor i ovelles", aunque en realidad esta información es muy común en cualquier lugar donde aparece una cavidad derrumbada. Cerca de esta cavidad encontramos el BADALL DE LA ROCA. Se trata de un antiguo desprendimiento que deja un estrecho paso entre dos enormes rocas. La "Roca de la Cova" es una roca prominente localizada en el paraje de la Cova dels Aragonesos. Se puede distinguir su tonalidad rojiza desde el Coll de la Bassa. Cerca de aquÃ, también podemos localizar "El Pou de la Cova", lugar donde antaño se venÃa a lavar la ropa desde l'Hortà s, situado a una hora de camino a pie. Más información sobre la toponimia de estas cavidades y de la zona en general, en la entrada del 19/12/2019 del blog IMATGIES, del que es autor Jesús Bernat: Cova dels Aragonesos (Atzeneta). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Caos de bloques donde se ubica la cavidad. |
![]() | Caos de bloques donde se ubica la cavidad. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Folleto divulgativo de esta cavidad y su entorno natural, elaborado por el ayuntamiento de Atzenta (año 2021). |
Actualizado: 04/06/2020