![]() |
![]() |
Roca dels Fontanals, Forat de la (Serra d'en Galceran, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: +0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
En esta diminuta cavidad estuvieron escondidos dos chicos del Mas del Coll, que no quisieron ir al frente en la pasada guerra civil española (1936-39). Para acceder a esta cavidad usaban una larga escalera hecha de madera de pino y les traÃan comida desde el Mas de les Eretes. Uno de ellos siempre iba con el fusil que le dieron para combatir en el frente. Bajo este "forat" existe un pequeño abrigo, no descrito aquà por sus pequeñas dimensiones, y con un murete de piedra, en el que también se refugiaron gente de las masÃas cercanas ante los bombardeos. La boca del "forat" mira al SW, con dimensiones de 1'20 por 0'90 metros de anchura y puente de roca natural en su base. Consta de una única estancia de 3'50 metros de profundidad en visera por una anchura máxima de 1'50 metros y máxima altura de 1'40 metros, siendo sus 2 primeros metros llanos, y su ulterior 1'50 metros de recorrido en desnivel positivo y más estrecho (menor al metro). Carece de reconstrucciones litoquÃmicas. En la actualidad es utilizada por las cabras salvajes como refugio. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 25/06/2006