![]() |
![]() |
UmbrÃa - 21, Cueva de la (Vallat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es más un abrigo que cueva en sÃ, con zonas mixtas de roca porosa y travertina, con escasas concreciones blanquecinas. La cavidad está ligeramente colgada, con numerosa vegetación previa, orientada 100º N.m. y dimensiones de 8 metros de anchura por 5 metros de altura por 7 metros de profundidad media en visera y +1 metro de desnivel, suelo plano semirocoso y con una chimenea de +4 metros de altura al fondo. Posiblemente tenga nombre, pues un muro de piedra de más de 10 metros de longitud ha servido de refugio o resguardo en otros tiempos para el ganado. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 26/06/2006