![]() |
![]() |
Picossa, Cova de la (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: +2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo de 11'50 metros de longitud por 3 metros de profundidad en visera (4'50 metros desde lo alto de la pared inclinada) y 5'50 metros de altura, con un gran bloque calizo aprovechado por el ser humano para construir un muro de piedra de 2'30 metros de altura por 0'50 metros de grosor (1'70 metros por el lateral E), hasta la pared del fondo. La zona este de la cavidad (2'75 x 2'75 metros)está acondicionada como secadero de higos, con paredes de argamasa y varias inscripciones: una a 0'95 metros sobre el suelo dice: "Año 1912 dÃa 21 noviembre". Debajo de ella aparece una figura rectangular, de 17 centÃmetros de altura por 11 centÃmetros de anchura contiene cuadrados bastante simétricos de 5 x 4 centÃmetros cada uno, y en la misma pared, pero no con incisión, sino con lápiz, está escrito el nombre de "PAULO". El abrigo está excavado en roca caliza de color anaranjado, a diferencia del resto de cortados que presentan un color grisáceo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 20/07/2006