Río Chico, Abrigo del (Espadilla)
Sinónimos:
— Rescoladora, Cueva

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 6 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: +2.5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Arte rupestre
— I.científico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Abrigo de sólo 5,5 metros de profundidad de visera, aunque debido al gran tamaño de su boca, parece que apenas tenga visera. La longitud exterior de su boca es 14 metros por unos 6 metros de altura máxima. El suelo del abrigo presenta una gran inclinación, por lo que es muy difícil mantener el equilibrio salvo en zonas muy concretas.
Discurre una pequeña aceqia a los pies del abrigo.
En un rincón de la pared del fondo de la cavidad, aparecen una serie de trazos aislados y paralelos, de pintura roja. Debido a su estado actual (muy deteriorado), no se advierten forma alguna.

Topografía:Croquis o topografía muy deficiente.

Imágenes
Bonita imagen de la boca del abrigo, tomada desde la otra parte del río.
Vista general de este abrigo.

Ficheros Adjuntos
 
Esta cavidad aparece en la ficha número AQ.02 del proyecto de redacción del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU de Espadilla, como Bien de Interés Cultural (BIC).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Arte rupestre en un covacho del río Chico (Espadilla, Castellón).  Mesado, Norberto / Viciano, Josep Lluis  Revista Berig - Núm. 8  Espeleo Club Castelló  Mayo/2007  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Tres nuevas manifestaciones de arte rupestre prehistórico en la provincia de Castelló  Mesado, N.; Barreda, J.; Rufino, A.; Viciano, J.Ll  Archivo de Prehistoria Levantina, Tomo XXVII  Diputación de Valencia, Serv. de Invest. Prehisto.  Año 2008  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisis.  Ferrer Maestro, J. José (coordinador)  El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisi  Publicacions de la Universitat Jaume I. Consell So  Año 2013  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Aprobación de la relación de cuevas, abrigos y lugares con arte rupestre de la provin  Consellería de Educación, Cultura y Deportes.  Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, nº. 7542  Generalitat Valenciana.  2015/06/08  Pinturas rupestres  Legislación 

Actualizado: 06/09/2020

Página principal