![]() |
![]() |
Refugios antiaéreos de la Guerra Civil Española 1936-39 (Castelló de la Plana) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: -13.2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
La mayoría de estos refugios antiaéreos han desaparecido debido a las obras realizadas en el subsuelo durante estos últimos 50 años. Si bien, siguen apareciendo algunos como es el caso de este refugio hallado durante el año 2006 en unas obras realizadas en la Calle Ronda Vinatea. |
Topografía:Topografía buena. |
Proyecto de refugio, del año 1938, en el instituto Francisco Ribalta. |
Plano del estado del "refugio del asilo", en el año 1952, para su rehabilitación. |
Plano del estado del "refugio de la Plaza de la Independencia", en el año 1952, para su rehabilitación. |
Plano del estado del "refugio de la Plaza Tetuán", en el año 1952, para su rehabilitación. |
Plano incluido en el "Proyecto de reabilitación y acondicionamiento del refugio de la plaza Tetuán". Año 2017. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Documento del "Proyecto de reabilitación y acondicionamiento del refugio de la plaza Tetuán de Castellón de la Plana". Abril 2017. | |
![]() | Los refugios en Castellón durante la Guerra Civil. Trabajo de la Universidad Jaume I para Mayores, de la alumna Antonia Valle Baz (curso 2016/2017). | |
![]() | Ficha del REFUGIO DE LA PLAZA TETUÁN, obtenida del visor cartográfico del PATRIMONIO VALENCIANO DE LA GUERRA CIVIL. | |
![]() | Relación de refugios antiaéreos de carácter civil de la ciudad de Castellón de la Plana, durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39). Documento extractado del inventario de bienes de la Guerra Civil Española, de la Generalitat Valenciana: PATRIMONIO VALENCIANO DE LA GUERRA CIVIL. |
Actualizado: 05/03/2022