Su boca se asoma 155º (SE) en el extremo de una fractura caliza descubierta, de 5'70 metros de longitud por 1'75 metros de anchura, siendo dicha boca de 0'70 metros de altura por 0'85 metros de anchura. Asà penetramos en dirección 335º a una galerÃa de 4'20 metros de longitud por 1 metro de anchura media y techos de 1'40 metros, al final del cual se abre una estrecha fractura (boca de 1 x 0'34 metros de anchura) rumbo 28º NE. Si optamos por desplazarnos en técnica de chimenea rumbo NE, podremos explorar 10 metros más del piso superior, acabando en un hueco, previo paso de una gatera de 0'50 x 0'28 metros y un habitáculo de 2'30 x 1 x 2 metros. Sin embargo, la zona espeleológicamente interesante, se localiza siguiendo el lógico descenso de la fractura, encontrando en primer lugar un pozo de -5'50 metros, seguido de otro de 5 metros, y cuyas paredes (0'50 metros de separación) son bastante inestables y con desconchamientos. Es en esta cota (-13 metros de profundidad), donde pasamos, a 2 metros de distancia, de un piso empotrado de 4 metros de longitud. En este nivel, hemos de descender un tercer y último pozo de 4'60 metros, pues el resto de la fractura ya no presenta mucho mayo desnivel, sólo algunos pequeños resaltes. Es en la zona más profunda de la fractura (cota de -26 metros con respecto del exterior), donde encontramos el mayor grado de humedad, asà como la mayor anchura de la fractura, alcanzando los 1'10 metros. La cavidad presenta reconstrucciones litoquÃmicas discretas y en puntos muy concretos, aunque en estado totalmente senil. |