![]() |
![]() |
Roca de l'Ullal (Benafigos) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pared de roca caliza de 10 metros de altura, muy estratificada, de forma tabular alargada, en transversal, con fisuras bien visibles pero impenetrables a nivel humano. Tras perÃodos de fuertes lluvias, de esta pared surgen 3 o 4 chorros de agua con cierta fuerza. |
Topografía: |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la pared estratificada por donde surgen las aguas tras episodios de intensas precipitaciones. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña obtenida del blog de la Unión Ciclista las Palmas denominado 'Cavitats Subterrà nies' (http://cavitaats-subterranies.blogspot.com) |
Actualizado: 26/07/2006