![]() |
![]() |
Almácera, Cuevas de la (Puebla de Arenoso) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de varias cavidades excavadas en roca blanda del tipo toba o travertino, realizadas por los habitantes del caserÃo, detrás de sus casas, aprovechando oquedades naturales. Al derruirse las casas por la acción de las aguas del pantano, quedaron las cuevas al descubierto. La exploración de estas galerÃas puede resultar peligrosa si la tierra está resblandecida por las aguas del pantano que las cubre. Topónimo facilitado por Bernardo Collado. |
Topografía: |
TopografÃas representativas de 3 cavidades, pues en el conjunto se localizan algunas más, incluso alguna de mucho más recorrido que las tres aquà expuestas. Su situación se puede observar en el croquis de localización adjunto. |
Actualizado: 23/10/2006