![]() |
![]() |
4 del Forcall, Avenc (Villafranca del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 30 m. | Recorrido en planta: 13 m. | Profundidad: -15.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo de acceso | 11 | 0.9 | Su inicio es estrecho, después gana anchura. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad inédita, surgida a la luz recientemente (año 2006). Boca en disposición horizontal, en llano, de 0'60 x 0'50 metros y de aspecto erosionado sobre roca caliza, con mucha tierra y piedra suelta en sus iniciales 0'50 metros. Se trata de un pozo semi-arcilloso que progresivamente se va ensanchando para acampanarse en sus últimos -3'30 metros, alcanzando la cota de -11'25 metros. AsÃ, hacemos pie en un suave cono de derrubios con dos cortos trayectos: Rumbo NW, a 3 metros de distancia de la base del pozo, aparece un resalte de -1'90 metros con abundantes formaciones litoquÃmicas, tanto parietales como cenitales, y aunque existe otro hueco en el suelo, sólo podemos bajar -0'60 metros, no pudiendo penetrar por entero por su excesiva estrechez, si bien parece conectar con otra pequeña entrada sita en la cabecera del resalte por el que hemos bajado (pero que resulta impracticable). En este punto alcanzamos los -15 metros de profundidad. El otro trayecto, a 1'70 metros rumbo SW, a tenido que ser desobstruido (11/08/2006) el paso, tras el que aparece una vertical de -3'50 metros que finaliza en una sala de 2'70 x 1'60 x 9'50 metros de altura, donde alcanzamos la cota de máxima profundidad (-15'50 metros). Cavidad muy húmeda, embarrada, con formaciones incólumes. La génesis de la cavidad responde a un huso inverso excavado en roca caliza. Esta cavidad es la más interesante de las 4 existentes en esta misma loma. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 20/09/2024