Boca desobstruida el 13 de abril de 2003, dejando una abertura de 0,50 x 0,35 metros, de aspecto triangular y disposición horizontal. Le sigue un pozo de 7,5 metros y 0,85 metros de anchura que necesitamos descender con ayuda de material técnico pues las paredes son muy lisas. En la base de este pozo observamos que nos encontramos en plena fractura de dirección 30º N.m. Si la seguimos en dirección 210º N.m. empezaremos a observar tÃmidas banderas parietales, pudiendo recorrer 10'5 metros de galerÃa en planta (12'5 metros de recorrido real), de los cuales, los 3'5 metros finales, las paredes llegan a estrecharse hasta los 60 centÃmetros incomodándo un poco la exploración, aunque compensa ver algunas estalactÃtas cenitales y otras formaciones. Bajo esta galerÃa compuesta por enormes bloques compactos desprendidos de zonas superiores, podemos acceder a otro piso inferior de sólo 7 metros de recorrido, sin formaciones y cuya cota más profunda alcanza los -10'5 metros desde la superficie. Sin embargo, la parte más bonita, ancha (con paredes de más de 2 metros de anchura) y alta, es la que desde la base del pozo de entrada se dirige con rumbo NE. Es en esta zona donde encontramos paredes cristalinas, algunas estalagmitas, pisolitas irregulares y huesos de animales e incluso algún resto cerámico bastante antiguo. Este tramo de galerÃa posee 43 metros de recorrido en planta (46 metros de recorrido real). Al final de este tramo, sobre un gran bloque, podemos ascender unos 3 metros hasta alcanzar una nueva zona superior, siempre con dirección NE y a sólo -3'50 metros por debajo de la superficie exterior. Al final de esta zona se observa una tÃmida rendija a través de una chimenea, punto por donde posiblemente tuviese una antigua boca (acceso al hombre prehistórico que se refugiaba en el interior de esta cueva, puesto que se ha localizado un murete de piedra sobrepuesta, en forma de L y bastantes fragmentos de cerámica del bronce. En julio de 2021, mediante unos trabajos de desobstrucción, se consigue abrir una nueva boca por esta última zona (esta boca secundaria se encuentra en una cota de +4 metros con respecto a ala boca inicial), donde seguramente estarÃa la entrada primitiva a la cavidad; a escasos 5 metros de esta nueva boca, es donde se observa un desfonde en forma de fractura aérea, que quitando piedras se entrarÃa horizontalmente a la cavidad. |