![]() |
![]() |
Agua - 2, Refugio del (Teresa) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 13 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: -7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Parece ser que ambos refugios fueron excavados durante la Guerra Civil Española de 1936-1939, a fin de utilizarlos como puesto de observación. Una curiosidad es que el situado más al norte (refugio 1) siempre contiene un charco de agua en su interior, aspecto sorprendente dada la altitud y que el sustrato es muy calizo. El refugio 2 mide unos 10 metros de largo, por 1 de ancho y 1,20 de alto (al final es un poco más alto). La boca mantiene proporciones similares. Toda la rampa tiene barro (tras un episodio de lluvias), pero no hay charco al final del refugio. La orientación es de 10º N.m. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de este refugio. |
![]() | Interior de esta cavidad excavada artificialmente. |
Actualizado: 30/10/2018