![]() |
![]() |
Font de l'Ombria, Cova de la (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: +1.7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Covacho con una gran boca en disposición vertical y muy visible de 13 metros de anchura por 7,5 metros de altura, aunque su boca real está situada un poco más adentro, y sus dimensiones son de 11 metros de anchura por 5 metros de altura. Su recorrido o profundidad de visera es de 10,63 metros. Su interior es ligeramente ascendente. La altura de la zona final es de 2,1 metros. Sus paredes presentan zonas ennegrecidas, aunque no tenemos claro si es ahumado de hogueras o debido a mineralizaciones de la roca. Junto a la "Font de l'Ombria" (situada a unos 50 metros de la cavidad) discurre el "Assagador del Pou de la Pica", dado que constituye uno de los pocos puntos con agua para el ganado de toda esta zona. Por este motivo, tanto esta cavidad como el covacho cercano, constituyen importantes elementos donde resguardar el ganado en horas de máximo calor, o ante otros fenómenos meteorológicos adversos. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 29/06/2021