![]() |
![]() |
Esperanza, Contracequia de la (Altura) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Las aguas del manantial de la Esperanza (situado en el término de Segorbe) son aprovechadas por las poblaciones de Segorbe, Navajas y Altura. Al término de Altura llega el agua por la galerÃa drenante de la contracequia, en la partida del Batán. El derecho de esta agua data de los tiempos de la Cartuja de Vall de Cristo, llegando a regar 1647 hanegadas. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 15/12/2021