![]() |
![]() |
Mas de l'Om, Cova del (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F2.- Cavidades litorales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Topónimo recogido de un escrito titulado "COVES I ROQUES", de Daniel Albert Puerto, publicado en Lucena y fechado en invierno de 2003. En la proposición de clasificación de VÃas Pecuarias del término municipal de Llucena (año 1986), se cita: "Nº. 18 - PASO DE GUARDAMAR. Toma dirección N. en ascenso por divisoria, encontrándose de señales al menos 2 cruces sobre la roca, una a la izquierda y otra a la derecha, por terrenos de pinar y pastos. Llegado a la Loma "Tossal Mas del Roquero" va en descenso dejando a la izquierda y lindante el "Más del Olmo" y en este punto cruza al "PASO DEL MAS DE ALFONSO A LA COVA DEL MORRAL" nº 19. Asciende otra vez dejando a la derecha las Cuevas del Más del Olmo que son refugio, y prosigue por divisoria en ascenso hasta el vértice Guardamar". |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 09/01/2024