![]() |
![]() |
Sord, Cova del (San Jorge) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un simple covacho con un a zona de máxima visera que apenas alcanza los 8 metros, siendo la longitud habitual de la visera en torno a los 4 metros. La génesis de este abrigo a sido por la erosión de las aguas del rÃo, incrementada seguramente por l a acción humana, ya que esta terraza superior está formada por una capa exterior de 1 a 3 metros, donde las gravas y cantos redondeados del rÃo están fuertemente cementados con carbonato de calcio, formando un travertino que constituye un relativamente estable techo de la cueva. El resto lo forma un conglomerado de gravas y cantos rodados con arenas poco consistentes que se deshacen con facilidad. La cavidad ha sido utilizada por el hombre, encontrándonos con varios muros exteriores, estancias, huecos en las paredes, etc. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis topográfico del covacho y de su zona adyacente. |
Imágenes | |
![]() | Vista frontal de un lateral de la boca. |
![]() | Detalle del interior de la cavidad, tras el murete de piedra en seco. |
Actualizado: 16/12/2021