![]() |
![]() |
Covetes, Les (San Jorge) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una serie de pequeños abrigos de escasa visera, algunos de los cuales han sido aprovechados para resguardo o para guardar aperos agrÃcolas. El abrigo de mayores dimensiones de este conjunto (secciones e, f y d de la topografÃa), también se conoce, de forma singular como "La Covassa". La génesis de estos covachos es muy simple, pues están formadas por 2 capas, la superior, dura y compacta (conglomerado cementado del tipo travertino) y la inferior, constituida por un conglomerado de piedras de rÃo con arena muy blando, que fruto de la erosión, da lugar a estas cuevas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis topográfico de 4 covachos de esta zona. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz desde el interior de uno de los covachos, con un muro de piedra en seco. |
Actualizado: 21/11/2022