![]() |
![]() |
Gran, El Cau (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 1 m. | Recorrido en planta: 1 m. | Profundidad: -0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Antigua zona hundida y con varios agujeros que ha sido transformada por los bancales del Mas de la Cova de la Palla. Durante la segunda mitad del siglo XX estos hundimientos fueron rellenados con piedras extraÃdas de los bancales adyacentes, mientras que la pequeña visera que aún perduraba fue aprovechada para proteger varias colmenas instaladas en ese enclave. Poco a poco, y con las aportaciones de piedras y restos de poda de los bancales adyacentes, el hundimiento está siendo colmatado, por lo que a fecha de noviembre de 2023 apenas se observa una simple depresión del terreno. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 25/11/2023