![]() |
![]() |
Hortà s, Avenc de l' (Atzeneta del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: -4.3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de 3 metros de longitud por 1 metro de anchura máxima y vertical de entrada variable según donde la cojamos: desde su flanco norte su vertical es de -3'30 metros, mientras que desde su parte sur es de -3'85 metros. Su pared norte está recubierta de musgo al igual que el suelo, mientras que la pared W presenta una acentuada corrosión. La base del pozo es de 3'50 metros de longitud (rumbo N-S) por 2'15 metros de máxima anchura. La boca de la cavidad es atractiva, aunque el resto carece de interés espeleológico. Según comentarios del dueño de los terrenos, esta cavidad sirve de refugio a los conejos en épocas de nieve y también sirvió de vertedero de animales muertos por los masoveros del Mas de L'Hortà s. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 06/05/2006