![]() |
![]() |
Coroneta, Mina de la (Alfondeguilla) |
Sinónimos: |
---|
— Coronetes, Mina |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 40 m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una exploración de cobre (e incluso cobalto) excavada en un estrato, por lo que su recorrido subterráneo es bastante penoso, con techos que en pocas zonas sobrepasan el metro de altura. El topónimo de esta mina es debido a que fue explotada por la familia "Coroneta". |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis topográfico PARCIAL de la mina. |
Actualizado: 09/10/2018